¿Cuándo consultar con un psicólogo?

Muchas veces intentamos gestionar nuestros problemas, preocupaciones o emociones nosotros mismos, sin embargo, esto causa mucho dolor y tristeza. Es importante cortar con los prejuicios de que el psicólogo “es para locos”, cuidar tu salud mental es sinónimo de responsabilidad y amor propio contigo.

Acudir a la consulta con un profesional, garantiza el tener un espacio personal en el cual adquirir herramientas para una mejor gestión y resolución de problemas.

Un psicólogo puede ayudarte a identificar el origen del malestar o de la preocupación, identificar patrones de pensamiento que no son agradables y nos producen emociones tales como ansiedad o angustia.

El posponer o negarse a recibir ayuda, no es más que un mecanismo de evitación por temor a reconocer nuestras debilidades, problemas o dificultades. Esto genera que entremos en un bucle de negatividad en el cual nos sentimos cómodos y lo naturalizamos, esto genera que no logremos disfrutar de nuestra vida ni relacionarnos con otros de forma satisfactoria.

El psicólogo es un profesional capacitado para atender el cuidado de la salud mental, junto con el paciente en una alianza terapéutica se trabaja para fortalecer y sanar las cuestiones que generan malestar.

Además de que el psicólogo te ayudará a conocerte y entender mejor tu forma de pensar y sentir, puede ayudarte con temáticas tales como:

  • Ansiedad
  • Tristeza, angustia y depresión
  • Si tu vida carece de sentido
  • Miedos y fóbias
  • Trastornos obsesivos-compulsivos
  • Estrés
  • Recuerdos traumáticos
  • Dificultades para dormir o alimentarse
  • Problemas en la esfera sexual
  • Trastornos psicosomáticos tales como: colon irritable y fibromialgia.

Pero si tengo amigos con quien hablar… ¿Por qué es mejor consultar con un psicólogo?

Es muy bueno contar con redes de apoyo a las cuales recurrir cuando nos sentimos tristes o tenemos un problema. Sin embargo, no es lo mismo hablar con un amigo o familiar que con un psicólogo.

La principal diferencia radica en que, con un amigo conversamos y nos desahogamos pero con un profesional: hacemos terapia. En la consulta psicológica recibimos el asesoramiento de un profesional capacitado para ayudarte con el respaldo de la metodología científica.

Además el psicólogo es una persona neutra a tu problema, que no está involucrado emocionalmente con el mismo y que te ayudará a poder contemplar diversas alternativas a tu situación.

Por otra parte, la terapia es un proceso confidencial entre el paciente y el terapeuta. No se trata de guardar secretos como lo haría un amigo sino, que el psicólogo se rige por un código ético que debe respetar y cumplir.

Estas preparado para dar el primer paso y reservar tu consulta con un profesional. Este, es el primer paso para dejar de naturalizar o negar el malestar y comenzar a sentirte bien. No estás solo, estamos preparados para poder ayudarte en este proceso de conocerte a ti mismo.

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *